INTRODUCCIÓN E HISTORIA DEL MASAJE
1. Introducción
2. Definición de masaje
3. Recuerdo histórico del masaje
4. Breve historia de la fisioterapia y el fisioterapeuta
5. Fisiología del masaje
6. Recordatorio de la fisiología muscular
7. Tipos de músculos
8. Mecanismo de la contracción muscular
9. Tipos de fibras musculares
PREPARATIVOS PARA UNA SESIÓN DE MASAJE
1. El ambiente de la consulta
2. El lugar de tratamiento
3. Aceites, cremas y ungüentos de masaje
4. El masajista. Las manos que aplican el masaje
5. El deportista / paciente
ACCIONES E INDICACIONES DEL MASAJE
1. Tipos de masaje
2. Efectos biomecánicos
3. Efectos fisiológicos
4. Efectos neurológicos
5. Efectos psicofisiológicos
6. Efectos del masaje sobre el rendimiento, la recuperación y la prevención de lesiones
7. Acciones del masaje
8. Indicaciones del masaje
9. Clasificación: tipos de masaje
10. Periodización del masaje deportivo
11. Preparación para el deporte
12. Contraindicaciones
13. Alteraciones hemorrágicas y fragilidad capilar
14. Cardiopatías no compensadas
15. Calcificaciones
16. Otras
LA TÉCNICA DEL MASAJE
1. Movimientos básicos en el masaje
2. Amasamientos
3. Estiramientos y compresiones
4. Percusiones
5. Presiones
6. Vibraciones
7. Rodamientos
8. Movilizaciones
9. Masaje con otras zonas del cuerpo
10. Masaje con aparatos
FLEXIBILIDAD
1. Introducción y recuerdo anatomobiomecánico
2. Metodología para el desarrollo de la flexibilidad
3. Componentes de la flexibilidad
4. Formas de trabajar la flexibilidad
5. Flexibilidad específica de cada especialidad deportiva
6. Trabajo de flexibilidad en la recuperación de lesiones
7. Ejercicios de flexibilidad activa
8. Ejercicios de flexibilidad asistida
MANIPULACIONES VERTEBRALES
1. Bases, indicaciones y riesgos
2. Manipulaciones de la columna cervical
3. Manipulaciones de la columna dorsal
4. Manipulaciones de la columna lumbar
5. Maniobras manipulativas sobre la cintura escapular
6. Maniobras manipulativas sobre la escápula
ANATOMÍA PALPATORIA