UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL MÉTODO PILATES
El método Pilates
La historia y evolución del método Pilates
La filosofía del método
Pilates y la reeducación postural
Pilates y la postura
Pilates y el alumno
Pilates y el instructor
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS APARATOS Y LOS MATERIALES DE PILATES
Aparatos:
A. Reformer
B. Cadillac o table trapece
C. Chair
D. Ladder barrel
Materiales
A. Spine corrector
B. Foam roller
C. Fit-Ball
D. Magic circle
E. Resistance band
F. Rotator disc
G. Bosu
F. Toning balls
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA DE LOS PRINCIPIOS DEL MÉTODO PILATES
Anatomía básica del sistema óseo
A. La columna vertebral
B. La pelvis
C. La caja torácica
D. El cinturón escapular
Anatomía básica del sistema musculoesquelético
A. Suelo pélvico
B. Transverso abdominal
C. Multífidos
D. Diafragma
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PRINCIPIOS ESENCIALES DEL MÉTODO PILATES
Respiración
Centralización o core
A. El core o la estabilidad del núcleo
B. El suelo pélvico
C. El transverso abdominal
D. Trabajo del centro
Alineación postural
A. Estabilidad de la pelvis
B. Estabilidad del cinturón escapular
C. Rango de movilidad articular
Alargamiento axial
Concentración
Control
Movimiento fluido
Precisión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DEL ALUMNO
Entrevista y admisión
Evaluación física
B. Evaluación estática
C. Evaluación dinámica
Fijación de las metas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJERCICIOS BÁSICOS DEL MATWORK
Movimientos de brazos
Elevación de pecho
Espalda 1, 2 y 3
Estiramiento de concha
Medio rodamiento hacia atrás
Círculos con una pierna
El cien
Rodar como una pelota
Estiramientos de una pierna
Oblicuos
Elevación de pelvis
Preparación rodar hacia atrás
Estiramiento de columna hacia delante
Inclinación lateral
Torsión de tronco
Preparación cisne
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVIDENCIAS CIENTÍFICAS EN EL MÉTODO PILATES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
Sesión 1: Trabajo abdominal
Sesión 2: Articulación de la columna
Sesión 3: Disociación de cadera y estabilidad de pelvis
ANEXO