FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD
DEL/DE LA MONITOR/A
TEMA 1. ENFOQUE PEDAGÓGICO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA
DEL/DE LA MONITOR/A
– Propuesta de actividad inicial
– Educación y Pedagogía.
– Dimensiones del proceso de enseñanza – aprendizaje.
– La Didáctica: objeto de estudio y relación con el trabajo del/de la monitor/a.
– Componentes del proceso de enseñanza – aprendizaje o categorías de
la didáctica.
Lo que hemos aprendido
TEMA 2. BASES PSICOLÓGICAS Y COMUNICACIONALES DE LA
ACTIVIDAD EDUCATIVA DEL/DE LA MONITOR/A
– Propuesta de actividad inicial
– La Psicología y su importancia para la actividad educativa del/de la monitor/a.
– El desarrollo del aprendizaje y el comportamiento escolar de los/as niños/as.
– Significación de la comunicación educativa para las actividades que
desarrolla el/la monitor/a.
Lo que hemos aprendido
TEMA 3. CONTEXTO SOCIOLÓGICO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA
DEL/DE LA MONITOR/A
– Propuesta de actividad inicial
– Sociología de la educación y Sociología del tiempo libre o de ocio.
– El entorno comunitario y sus variables territorial-ambientales, sociales y
económico-productivas.
– Significación de participación para las actividades que desarrolla el/la
monitor/a.
Lo que hemos aprendido
EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO. TIEMPO Y
ESPACIO DE COMEDOR
TEMA 1. LA ESCUELA Y LOS ACTORES DEL PROCESO DOCENTE
EDUCATIVO
– Propuesta de actividad inicial
– La escuela como institución educativa.
– Labor educativa de la escuela.
– Actores del proceso docente educativo.
Lo que hemos aprendido
TEMA 2. EL/LA ALUMNO/A Y EL GRUPO ESCOLAR
– Propuesta de actividad inicial
– El/la alumno/a como parte activa del proceso docente educativo.
– El grupo escolar y la relación con el/la monitor/a de comedor y tiempo libre.
Lo que hemos aprendido
TEMA 3. EL COMEDOR ESCOLAR Y EL SERVICIO DE COMEDOR
– Propuesta de actividad inicial
– Alimentación social colectiva y Empresas de Catering Escolar.
– Funcionamiento de la restauración escolar.
Lo que hemos aprendido
TEMA 4. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL SALUDABLES
– Propuesta de actividad inicial
– Alimentación y nutrición.
– Propiedades nutricionales de los alimentos: energía y nutrientes.
– El menú escolar y la dietética.
– Higiene y manipulación segura de los alimentos.
Lo que hemos aprendido
TIEMPO LIBRE ESCOLAR Y EL EQUIPO DE MONITORES/AS
TEMA 1. EL TIEMPO LIBRE O DE OCIO Y EL TIEMPO LIBRE ESCOLAR
– Propuesta de actividad inicial
– Tiempo libre o de ocio y su relación con el tiempo libre escolar.
– Actividades relacionadas con tiempo libre o de ocio.
– Potencialidades del tiempo libre escolar como espacio educativo.
Lo que hemos aprendido
TEMA 2. TURISMO ESCOLAR
– Propuesta de actividad inicial
– El turismo y el turista.
– Turismo escolar.
– Interpretación del patrimonio ambiental como base del turismo escolar.
Lo que hemos aprendido
TEMA 3. LA PEDAGOGÍA DEL OCIO Y LOS RECURSOS PARA EL TIEMPO LIBRE
– Propuesta de actividad inicial
– Pedagogía del ocio.
– Recursos y actividades para el tiempo libre.
Lo que hemos aprendido
TEMA 4. EL/LA MONITOR/A Y LA GESTIÓN EDUCATIVA DE LAS ACTIVIDADES DE COMEDOR Y TIEMPO LIBRE
– Propuesta de actividad inicial
– El/la monitor/a de comedor y tiempo libre escolar.
– Gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre.
– Estrategia para la formación y desarrollo de los escolares durante el tiempo de comedor y tiempo libre escolar.
Lo que hemos aprendido
GLOSARIO DE TÉRMINOS Y DEFINICIONES
ANEXO: MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE CONTENIDOS